letras blancas fondo transp propuesta logo EdyTic votada V3

logoCUVETIC2024

Se culminó el proceso de integración de Lenguas de Señas Uruguaya al repositorio de CUVETIC.

La organización de CUVETIC agradece a CERESO por el trabajo realizado. 

Más información. 

 

La DGES, a través de los actores mencionados, conformó el Grupo de Trabajo de Ciudadanía Digital convocado por primera vez en el año 2019 por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) junto a Unesco. 

Este grupo de trabajo interinstitucional tiene por cometidos:

  1. Colaborar con la evolución e implementación de la estrategia nacional de Ciudadanía Digital.
  2. Realizar actividades para promoción y difusión de esta iniciativa.
  3. Apoyar y desarrollar proyectos específicos en conjunto con otros interesados.
  4. Validar con otros interesados o grupos de interés las estrategias definidas.

El día jueves 11 de abril se presentó el documento final, en su segunda edición, producto de un trabajo participativo denominado Estrategia Nacional de Ciudadanía Digital para una Sociedad de la Información y el Conocimiento (2024 - 2028)  

Por más información hacer clic aquí.

 4e7ee7b9 96a0 47b8 8d9a 58c35e8b1262

Aulas Alternativas en Línea (AAL) es otra forma de proteger las trayectorias educativas de los estudiantes en ausencia de docentes disponibles en la región para cubrir las vacantes de los cursos presenciales.

En esta propuesta los docentes tutores en línea desmpeñan su labor de forma remota, realizan trabajos en plataforma y clases sincrónicas con los equipos de videoconferencias en los liceos. Los grupos de estudiantes son acompañados por un referente liceal durante la clase que se desarrolla en la sala para apoyar el desarrollo de la clase sincrónica.

En el 2023, se cubrieron 399 grupos distribuidos en 130 liceos trabajando con Aulas Alternativas en Línea (AAL), en el 2024 se continúa fortaleciendo la propuesta por más y mejores aprendizajes.

Por más información hacer clic aquí.

 

 

La Inspección de Educación Social y Cívica, Derecho y Sociología invita al encuentro Evaluación formativa y construcción de rúbricas. 

unnamed

uruguayos por el mundo

Se presenta la reformulación de Uruguayos por el mundo para las dos ediciones que se realizarán en el 2024.

Por más información hacer clic aquí.

 37c0a520 ded4 4fbe bbe9 7e6d338559c7

El día 10 de noviembre culminó TVA, propuesta que se inició con 2203 matriculaciones y tiene por objetivo proteger la trayectoria de estudiantes inscriptos de 1ro BD, plan 2006 que adeuden tres o o más asignaturas de tercero.

 

logoCUVETIC2024 

Entre el 26 y el 30 de agosto se llevó a cabo la segunda edición del Congreso Uruguayo Virtual de Educación y TIC (CUVETIC) organizado por el Espacio de Educación y TIC y el equipo de contenidistas del Portal Uruguay Educa de la Dirección General de Educación Secundaria.

A través de los siguientes enlaces se puede acceder a los videos de las conferencias, conversatorios y experiencias en 15. Además, se puede consultar el listado de recursos recomendados por los expositores.

 

transito a la universidad

 

Próximamente comienza la propuesta TU (Tránsito a la Universidad). La fecha de inscripción es hasta el martes 4 de junio a través del siguiente formulario

Está dirigida a aquellos estudiantes que en 2023 cursaron el tercer año de Bachillerato Diversificado (Plan 94 y Plan Reformulación 2006) y mantienen una sola asignatura pendiente de aprobación para su egreso, cuyo examen rendirán en el periodo de julio o diciembre.

Consiste en apoyos para la preparación del examen  pendiente, a rendir en abril,  que impide a los estudiantes ingresar a la universidad.

Por más información hacer clic aquí.

 9cf733af 5c03 4fa7 915a d5ecddba2e08

Atención docentes, estudiantes, referentes y actores de la comunidad educativa: el martes 12 y miércoles 13 de diciembre se realizarán las pruebas presenciales de la propuesta Egresados en todo el país. 

Todos los estudiantes que estén cursando en esta modalidad semipresencial y estén en condiciones de realizarla deberán coordinar con sus liceos de referencia qué días asistirán para la prueba presencial. Allí los refrentes que se hayan designado en los liceos se encargarán de imprimir la prueba y realizar el acompañamiento durante 1,5 horas y se asegurarán que el escaneo y entrega en plataforma sean adecuadas. 

Los liceos que sean receptores de estudiantes de Egresados recibirán el instructivo correspondiente vía correo electrónico.

Entre los días 12 y 23 de agosto se llevarán a cabo las inscripciones para Egresados, propuesta destinada a estudiantes que cursaron 3.º BD (6.º año) en 2023 y que mantienen pendientes de aprobación hasta dos asignaturas de dicho curso para egresar de bachillerato.


La inscripción se realiza en el el liceo donde el estudiante tiene radicada su inscripción.

Más información